DANTON LLAPART | DOMINGO 20/08/2017
Cientos de españoles organizados en expediciones han viajado a distintas ubicaciones de Estados Unidos de América para observar el eclipse total de Sol del 21 de agosto de 2017.

SARA SANTACANA | DANTON LLAPART
BARCELONA
El último eclipse de esta tétradra –serie de cuatro de eclipses lunares seguidos que han acontecido durante el 2014 y el 2015– deja un maravilloso espectáculo en Europa.
Las auroras boreales de marzo ceden protagonismo a la llegada de los primeros frailecillos en abril.
Islandia es una tierra de extremos: desde la absoluta oscuridad invernal hasta la omnipresente luminosidad veraniega. Aquí conviven con naturalidad glaciares y volcanes, Islandia: hielo y fuego.
Pero si hacia algo apuntan los ansiosos objetivos de amantes de la astronomía y de la naturaleza, es hacia auroras y frailecillos: estas son las capturas de imagen más preciadas para los visitantes.
SARA SANTACANA | DANTON LLAPART
ISLAS FEROE
Sorprendentes imágenes del paso de la sombra de la Luna sobre Tórshavn obtenidas desde el punto más alto de la ciudad durante el eclipse total de Sol del 20/03/2015.
La expedición Misión Eclipse parte hoy hacia Islandia a la caza de las auroras boreales producidas por la tormenta geomagnética más intensa de la última década.
SARA SANTACANA | DANTON LLAPART
ISLAS FEROE
El clima de las Islas Feroe no perdonó, y frustró las esperanzas de miles de aficionados, incluso a los concentrados en el punto más elevado de Tórshvan.
Todo, o casi todo, está a punto. El grupo catalán de investigación Misión Eclipse inicia hoy un nuevo reto, la cobertura informativa del acontecimiento astronómico del año: el eclipse total de Sol que acontecerá el próximo viernes 20 de marzo en Islas Feroe.
Tres incógnitas aún por resolver: el lugar exacto para la observación, las perspectivas climatológicas y la estabilidad de la conexión.